Caracteristicas de algunos sistemas operativos

- Sistema operativo fiable (presencia desde hace 10 años en el mercado).
- Mayor duración de la batería. Tiene más autonomía.
- Un sistema multitarea bien desarrollado.
- Fuerte énfasis en las funciones básicas de telefonía y multimedia en sus dispositivos.
- Variedad de dispositivos disponibles.
- Mejora en las funciones del celular (ponerle cosas que solo puedes tener en pc)
- Poca vulnerabilidad
- Actualizaciones constantes durante muchos años
- Muy bueno para los equipos de gama baja y baja-media.
- Es compatible con terminales de todas las gamas.

- Código abierto.
- Núcleo basado en el Kernel de Linux.
- Adaptable a muchas pantallas y resoluciones.
- Utiliza SQLite para el almacenamiento de datos.
- Ofrece diferentes formas de mensajería.
- Navegador web basado en WebKit incluido.
- Soporte de Java y muchos formatos multimedia.
- Soporte de HTML, HTML5, Adobe Flash Player, etc.
- Incluye un emulador de dispositivos, herramientas para depuración de memoria y análisis del rendimiento del software.
- Catálogo de aplicaciones gratuitas o pagas en el que pueden ser descargadas e instaladas (Google Play).
- Bluetooth.
- Google Talk desde su versión HoneyComb, para realizar videollamadas.
- Multitarea real de aplicaciones.

1. Llega la tienda de aplicaciones BlackBerry World
Lo que antes era conocido como BlackBerry App World se transformó simplemente en BlackBerry World. Esta nueva tienda le permite a los usuarios tener aplicaciones para personalizar sus smartphones y tabletas BlackBerry PlayBook.
2. Robusto catálogo de música y videos
En BlackBerry son consientes que la competencia contra Android y Apple está en los contenidos multimedia, por eso le agregó a su tienda BlackBerry World un importante catálogo de contenidos.
Básicamente este es un catálogo donde los usuarios podrán encontrar una extensa lista de canciones, películas y programas de televisión, con la mayoría de películas disponibles en la tienda el mismo día de su lanzamiento en DVD y con disponibilidad de muchas series actuales de TV.
3. BlackBerry y su intento por lo táctil
Las teclas parecían ser la insignia de los equipos BlackBerry, pero como los dispositivos táctiles se siguen imponiendo, el equipo Z10 maneja sus comandos de forma táctil. El tamaño de la pantalla es de 4.2 pulgadas, similar al iPhone 5 que es de 4 pulgadas.
El dispositivo Q10 sí tiene teclado físico. Fiel a sus costumbres BlackBerry dispuso este equipo para los usuarios que están acostumbrados a la rápida digitación con las teclas. En Colombia, miles de usuarios prefieren este modelo de interacción, al momento de pensar en la compra de un celular. La pantalla tiene un tamaño de 3.1 pulgadas.
4. Todo en un mismo equipo
El sistema BlackBerry 10 es un sistema operativo para gente "híper conectada socialmente", que disfruta "haciendo cosas" y que mezcla un perfil personal y profesional. La apuesta de los fabricantes es brindarles a los usuarios la simplicidad de tenerlo todo en un mismo lugar.
Para eso adaptó el servicio BlackBeery Balance, que pretende generar varios perfiles de uso en el mismo equipo, uno personal dedicado al entretenimiento y llamadas y otro profesional dedicado enteramente a las labores y trabajos.
5. Aplicaciones integradas para editar videos y fotos
En el sistema vendrán integradas las aplicaciones Pictures para mejorar las fotos que se toman con el dispositivo y Story Maker, que funciona para crear y editar videos. Con estas aplicaciones se puede cambiar o mejorar los materiales multimedia que el mismo usuario vaya generando.
6. Las principales aplicaciones estarán disponibles
El sistema BlackBerry 10 tendrá disponibles más de 70.000 aplicaciones. Las más utilizadas por los usuarios como Skype, Amazon Kindle, SAP, Angry Birds, WhatsApp, Foursquare, Twitter, Facebook, LinkedIn, Tuneln Radio, están incluidas.
7. Descarga simultanea
Una de las novedades más importantes del nuevo sistema es que, será posible descargar varias aplicaciones al tiempo, sin que haya necesidad de reiniciar el sistema, como con lo modelos anteriores. Esta vez, los desarrolladores de BlackBerry prestaron especial atención en la capacidad del equipo.
8. El Pin se convierte en BlackBerry Messenger
El servicio de mensajería instantánea que fue una de las características que le hizo ganar una buena cantidad de adeptos a BlackBerry evoluciona, con BlacBerry Messenger. Tendrá una interfaz más amigable y sencilla para que los usuarios se puedan comunicar.
9. Todas las notificaciones en un solo lugar
El sistema BlackBerry 10 implementa un buzón denominado Hub donde cada usuario puede ver las notificaciones de sus correos nuevos, nuevas interacciones en sus redes sociales, mensajes y calendario en un mismo aplicativo. En este mismo cajón se podrá responder los mensajes y cambiar de estado en redes sociales.
10. Todo al alcance de un dedo
Si quiere, la innovación más importante del BlackBerry 10 es la posibilidad de manejar todo el equipo con el pulgar. Por lo menos esa es la premisa del fabricante. Es por eso que la interfaz no utiliza ni botones físicos, ni virtuales, la idea es que las funciones se activen mediante gestos táctiles.

1.Integración total con iCloud
El nuevo OS de Apple está integrado por defecto en la nube iCloud, de esta forma podrán guardar sus archivos y sincronizarlos en todos sus dispositivos de esta marca, lo que será mucho más útil para los usuarios que constantemente tengan que revisar archivos.
2. iMessage para comunicarse de forma ilimitada con dispositivos Apple
Con esta app pueden mandar mensajes entre dispositivos iOS y ordenadores OS X de forma totalmente gratuita, y como estos estarán sincronizados, puedes comenzar la charla en tu iPhone, y continuarla en tu MacBook.
3. Nuevo sistema de notificaciones
Las nuevas notificaciones aparecen en el centro de notificaciones como "burbujas" en la esquina de la pantalla. Con este centro de notificaciones también podrán actualizar el estado en Twitter y más adelante en Facebook también, algo que antes no se podía hacer directamente desde el sistema.

- Ya ha sido lanzado para la comunidad de desarrolladores (ojo, solo para desarrolladores, falta un año aún para que sea liberado como producto final y puedas verlo de forma común en algunas netbooks).
- Será un sistema operativo especial para netbooks (esas computadoras miniatura que ya ni laptop se les puede llamar), pero se espera que con el tiempo se pueda extender a computadoras de escritorio y laptops
- Una de las características más importantes es que será el primer sistema operativoenteramente diseñado para funcionar en la web, como sabemos últimamente todo está enfocado a "la nube", lo que es el cloud computing, y esta vez Google le está apostando a eso, ¿recuerdas que se llama del mismo modo que el navegador Chrome? Eso es porque practicamente todo se basará en ese navegador, el sistema operativo tiene una interfaz muy similar a la del navegador. No habrá programas para instalar y desinstalar, todo estará en la nube.

- oporte de hardware: Ahora se dará un mayor énfasis a la utilización de procesadores centrales multinúcleo, de dos, cuatro o más unidades, lo que debiera optimizar el rendimiento de los móviles que tengan estos chips en su interior. Además, se asegura el buen funcionamiento de resoluciones de pantalla WVGA (800x480), WXGA (1280x768) y HD 720p (1280x720). Finalmente, se asegura el soporte para tarjetas de memoria removibles microSD.
- Internet Explorer 10: WP8 tendrá como navegador nativo a IE10, el que piden prestado de Windows 8 en su versión para Metro. Ofrecen 4 veces más rendimiento y 2.5 veces mejor soporte para HTML5 que en el navegador de Windows Phone 7.5, con un motor de procesamiento de páginas web que será compartido entre Windows 8 y WP8. Esto es un gran avance si consideramos la dificultad de hacer que un sitio web se vea bien en PCs en general, tabletas y teléfonos móviles, lo que ahora será mucho más fácil en Internet Explorer 10, que es el mismo en todas partes.
- Juegos: Otra gran sorpresa, como es de esperarse luego de la gran "bomba" de que WP8 estará basado en Windows 8, es la utilización de la API DirectX para el desarrollo de juegos en el sistema operativo móvil. Esto implica que se puede programar una sola vez el juego y éste servirá para la plataforma de PCs y también de teléfonos, en lo que Microsoft llama "Native Code" o código nativo para todos los sistemas. Ser universal, de eso se trata, usando además la base más popular y madura para juegos en el planeta: DirectX para Windows.

Obtener un modelo de referencia estructurado en varios niveles en los que se contemple desde el concepto BIT hasta el concepto APLIACION.
Desarrollar un modelo en el cual cada nivel define un protocolo que realiza funciones especificas diseñadas para atender el protocolo de la capa superior.
No especificar detalles de cada protocolo.
Especificar la forma de diseñar familias de protocolos, esto es, definir las funciones que debe realizar cada capa.

- Sistema Multiusuario.
- Sistema Multitarea.
- Trabaja en tiempo compartido.
- Sistema interactivo.
- Estandarizado.
- Potente.
- Versátil.
- Software y sistema operativo portable.
- Permite ejecutar procesos en Background y Foreground.
- Presenta niveles altos de seguridad.
- Presenta una estructura jerárquica de archivos.
- Posee un gran número de utilidades : Editores de línea , de pantalla, formateadores, depuradores de programas...
- Posibilidad de comunicación UNIX - UNIX (UUCP)
- Fácil integración en sistemas de red.
- Posibilidad de usar distintos lenguajes de programación: C,
- Fortran, Cobol, Pascal,...
- Gran cantidad de software disponible en el mercado.

El DOS carece por completo de interfaz gráfica, y no utiliza elratón, aunque a partir deciertas versiones solía incluir controladoras para detectarlo, inicializarlo y hacerlofuncionar bajo diversas aplicaciones de edición y de interfaz y entorno gráfico, ademásde diversos juegos que tendían a requerirlo (como juegos de estrategia,aventurasgráficasyShoot 'em upsubjetivos, entre otros).El DOS no es nimultiusuarionimultitarea. No puede trabajar con más de un usuario nien más de un proceso a la vez.Algunas aplicaciones de DOS son usadas en las microempresas, ya que son de mayor utilidad; el mayor campo de uso de estos programas se da en las cajas registradoras

Es un sistema operativo libre tipo Unix multiplataforma puede ejecutarse en Microsoft Windows sistema operativo derivado del sistema Unix se puede adquirir de forma gratuita